Skip to main content
Top

2024 | OriginalPaper | Chapter

8. Economic Empowerment among Rural Women Entrepreneurs in Piura—Peru: A Measurement Model

Authors : Hilda Alburqueque, Janina Leon

Published in: Gender Aspects of Climate Change and Sustainable Development

Publisher: Springer Nature Singapore

Activate our intelligent search to find suitable subject content or patents.

search-config
loading …

Abstract

This chapter analyses the economic empowerment of rural women entrepreneurs, exploring its main determinants, in a rural area of Piura, in Peru. After a brief literature review, the chapter adopts a methodological approach to measure the economic empowerment based on scores, to then group the score values in two: high vs. low economic empowerment. A detailed description of the interviewed rural women highlights the key features of their social, economic, and managerial characteristics and problems. A logit model is estimated and the results identify that the number of children is negatively related to the economic empowerment, while education, age, and length of the marital relation are positively related to the economic empowerment of rural women entrepreneurs. Some policy inferences are explored.

Dont have a licence yet? Then find out more about our products and how to get one now:

Springer Professional "Wirtschaft+Technik"

Online-Abonnement

Mit Springer Professional "Wirtschaft+Technik" erhalten Sie Zugriff auf:

  • über 102.000 Bücher
  • über 537 Zeitschriften

aus folgenden Fachgebieten:

  • Automobil + Motoren
  • Bauwesen + Immobilien
  • Business IT + Informatik
  • Elektrotechnik + Elektronik
  • Energie + Nachhaltigkeit
  • Finance + Banking
  • Management + Führung
  • Marketing + Vertrieb
  • Maschinenbau + Werkstoffe
  • Versicherung + Risiko

Jetzt Wissensvorsprung sichern!

Springer Professional "Technik"

Online-Abonnement

Mit Springer Professional "Technik" erhalten Sie Zugriff auf:

  • über 67.000 Bücher
  • über 390 Zeitschriften

aus folgenden Fachgebieten:

  • Automobil + Motoren
  • Bauwesen + Immobilien
  • Business IT + Informatik
  • Elektrotechnik + Elektronik
  • Energie + Nachhaltigkeit
  • Maschinenbau + Werkstoffe




 

Jetzt Wissensvorsprung sichern!

Springer Professional "Wirtschaft"

Online-Abonnement

Mit Springer Professional "Wirtschaft" erhalten Sie Zugriff auf:

  • über 67.000 Bücher
  • über 340 Zeitschriften

aus folgenden Fachgebieten:

  • Bauwesen + Immobilien
  • Business IT + Informatik
  • Finance + Banking
  • Management + Führung
  • Marketing + Vertrieb
  • Versicherung + Risiko




Jetzt Wissensvorsprung sichern!

Literature
go back to reference Alcazar L, Espinoza K (2014) Impactos del programa Juntos sobre el empoderamiento de la mujer. (GRADE). Avances de investigación 19, Lima, Perú. Diciembre Alcazar L, Espinoza K (2014) Impactos del programa Juntos sobre el empoderamiento de la mujer. (GRADE). Avances de investigación 19, Lima, Perú. Diciembre
go back to reference Aldana A (2005) Empoderamiento femenino: alternativa ética del conflicto entre sexismo e identidad de género: Una oferta equitativa en las grietas económicas del sistema. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Aldana A (2005) Empoderamiento femenino: alternativa ética del conflicto entre sexismo e identidad de género: Una oferta equitativa en las grietas económicas del sistema. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
go back to reference Ballara M, Parada S (2009) El empleo de las mujeres rurales: Lo que dicen las cifras. FAO-CEPAL Ballara M, Parada S (2009) El empleo de las mujeres rurales: Lo que dicen las cifras. FAO-CEPAL
go back to reference Banco Mundial (2006) Informe sobre el Desarrollo Mundial 2006. Equidad y Desarrollo. Una coedición del Banco Mundial, Mundi-Prensa y Mayol Ediciones, S.A. Banco Mundial (2006) Informe sobre el Desarrollo Mundial 2006. Equidad y Desarrollo. Una coedición del Banco Mundial, Mundi-Prensa y Mayol Ediciones, S.A.
go back to reference Bellei C (2013) Situación Educativa de América Latina y el Caribe: Hacia la educación de calidad para todos al 2015. Santiago de Chile, Chile: OERALC Bellei C (2013) Situación Educativa de América Latina y el Caribe: Hacia la educación de calidad para todos al 2015. Santiago de Chile, Chile: OERALC
go back to reference BID (2015) Banco Interamericano de Desarrollo Empoderamiento económico de las mujeres: Bueno para las mujeres, bueno para los negocios y bueno para el desarrollo. BID 2015 BID (2015) Banco Interamericano de Desarrollo Empoderamiento económico de las mujeres: Bueno para las mujeres, bueno para los negocios y bueno para el desarrollo. BID 2015
go back to reference Brunet I, Alarcón A (2004) Teorías sobre la figura del emprendedor. Universitat Rovira i Virgili. Departament de Sociologia. Papers 73 Brunet I, Alarcón A (2004) Teorías sobre la figura del emprendedor. Universitat Rovira i Virgili. Departament de Sociologia. Papers 73
go back to reference Camou M, Maubrigades S, Thorp R (eds) (2017) Gender inequalities and development in Latin America during the twentieth century. European Science Foundation, Routledge Camou M, Maubrigades S, Thorp R (eds) (2017) Gender inequalities and development in Latin America during the twentieth century. European Science Foundation, Routledge
go back to reference Cediel N, Donoso N, Hernández J, López M, Herrera P, Moreno C (2017) Empoderamiento de las mujeres rurales como gestoras de los ODS en el posconflicto colombiano. Equidad & Desarrollo, N° 28 Cediel N, Donoso N, Hernández J, López M, Herrera P, Moreno C (2017) Empoderamiento de las mujeres rurales como gestoras de los ODS en el posconflicto colombiano. Equidad & Desarrollo, N° 28
go back to reference Charlier S, Caubergs L (2007) El proceso de empoderamiento de las mujeres. Guía metodológica. Comisión de Mujeres y Desarrollo. Junio Charlier S, Caubergs L (2007) El proceso de empoderamiento de las mujeres. Guía metodológica. Comisión de Mujeres y Desarrollo. Junio
go back to reference Chávez A, Vargas J (2012) Estrategias para la creación de nuevas empresas. Un enfoque sociocultural o institucional. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. Universidad de Guadalajara. México Chávez A, Vargas J (2012) Estrategias para la creación de nuevas empresas. Un enfoque sociocultural o institucional. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. Universidad de Guadalajara. México
go back to reference COPADE (2018) Comercio para el Desarrollo Informe 'Mujer, pobreza y desarrollo sostenible' realizado por la Fundación COPADE en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid. España COPADE (2018) Comercio para el Desarrollo Informe 'Mujer, pobreza y desarrollo sostenible' realizado por la Fundación COPADE en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid. España
go back to reference Cornejo, de La Cruz, Farfán, Sandoval (2018) Mujer y empleo rural en el Perú. Tesis PUCP. Lima - Perú Cornejo, de La Cruz, Farfán, Sandoval (2018) Mujer y empleo rural en el Perú. Tesis PUCP. Lima - Perú
go back to reference Crespo P, Gonzáles G, Iturralde P, Jaramillo B, Mancero L, Moncada M, Pérez A, Soria C, De Rham P (2007) Empoderamiento: conceptos y orientaciones. ASOCAM – Intercooperation. Quito, Ecuador Crespo P, Gonzáles G, Iturralde P, Jaramillo B, Mancero L, Moncada M, Pérez A, Soria C, De Rham P (2007) Empoderamiento: conceptos y orientaciones. ASOCAM – Intercooperation. Quito, Ecuador
go back to reference Espíritu R (2011) Actitud emprendedora en los estudiantes universitarios: Un análisis de factores explicativos en la comunidad de Madrid. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Madrid. España Espíritu R (2011) Actitud emprendedora en los estudiantes universitarios: Un análisis de factores explicativos en la comunidad de Madrid. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Madrid. España
go back to reference Fonseca Á (2018) Informe de empoderamiento económico de las mujeres en Colombia. Situación actual y recomendaciones de política. Equidad de la Mujer y Gobierno. Colombia Fonseca Á (2018) Informe de empoderamiento económico de las mujeres en Colombia. Situación actual y recomendaciones de política. Equidad de la Mujer y Gobierno. Colombia
go back to reference Forstner (2013) La artesanía como estrategia de desarrollo rural: el caso de los grupos de artesanas en la región de Puno. Perú Forstner (2013) La artesanía como estrategia de desarrollo rural: el caso de los grupos de artesanas en la región de Puno. Perú
go back to reference Glave C (2016) Cambios en el empoderamiento de la mujer: el caso de las beneficiarias del Programa Juntos en el Perú, 2014. Tesis de pregrado: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Sociales. Lima, Perú. Agosto Glave C (2016) Cambios en el empoderamiento de la mujer: el caso de las beneficiarias del Programa Juntos en el Perú, 2014. Tesis de pregrado: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Sociales. Lima, Perú. Agosto
go back to reference INEI (2021a) Perú: Evolución de los Indicadores de Empleo e Ingresos por Departamento, 2007–2020 INEI (2021a) Perú: Evolución de los Indicadores de Empleo e Ingresos por Departamento, 2007–2020
go back to reference INEI (2021b) Perú: “Brechas de Género, 2021: Avances hacia la igualdad de mujeres y hombres” INEI (2021b) Perú: “Brechas de Género, 2021: Avances hacia la igualdad de mujeres y hombres”
go back to reference MIMP (2014) Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Conceptos Fundamentales para la Transversalización del Enfoque de Género. Lima, Perú. Octubre. Disponible en: MIMP (2014) Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Conceptos Fundamentales para la Transversalización del Enfoque de Género. Lima, Perú. Octubre. Disponible en:
go back to reference Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo MTPE (2021). Informe Anual del Empleo en el Perú 2020. Lima Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo MTPE (2021). Informe Anual del Empleo en el Perú 2020. Lima
go back to reference Navas C (2015) Derecho a la Tierra y Empoderamiento Económico de las Mujeres Rurales en El Salvador Navas C (2015) Derecho a la Tierra y Empoderamiento Económico de las Mujeres Rurales en El Salvador
go back to reference Nuez M, Górriz C (2008) El emprendedor y la empresa: Una revisión teórica de los determinantes a su constitución. Universidad de Zaragoza. Departamento de Economía y Dirección de Empresas. España Nuez M, Górriz C (2008) El emprendedor y la empresa: Una revisión teórica de los determinantes a su constitución. Universidad de Zaragoza. Departamento de Economía y Dirección de Empresas. España
go back to reference ONU (2019) Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2019. Nueva York ONU (2019) Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2019. Nueva York
go back to reference ONU Mujeres (2016) Empresas y empoderamiento de las mujeres. Principios para el empoderamiento de las mujeres en las empresas. Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. Primera edición. Ciudad de México ONU Mujeres (2016) Empresas y empoderamiento de las mujeres. Principios para el empoderamiento de las mujeres en las empresas. Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. Primera edición. Ciudad de México
go back to reference OXFAM (2017) Marco conceptual de OXFAM sobre el empoderamiento económico de las mujeres. Reino Unido OXFAM (2017) Marco conceptual de OXFAM sobre el empoderamiento económico de las mujeres. Reino Unido
go back to reference Palau N (2014) La actividad emprendedora de los graduados IQS. Tesis doctoral: Universitat Ramon Llull. Facultad de Economía. Barcelona, España Palau N (2014) La actividad emprendedora de los graduados IQS. Tesis doctoral: Universitat Ramon Llull. Facultad de Economía. Barcelona, España
go back to reference Pérez I (2018) Mujeres rurales emprendedoras, detonadoras de desarrollo económico: binomio colaboración—empoderamiento. 3C Empresa: Investigación y Pensamiento Crítico. Vol. 7, N° 02. México Pérez I (2018) Mujeres rurales emprendedoras, detonadoras de desarrollo económico: binomio colaboración—empoderamiento. 3C Empresa: Investigación y Pensamiento Crítico. Vol. 7, N° 02. México
go back to reference Rathgeber E (1995) Gender and development in action. In: Marchand M, Parpart J (eds) Feminism, Postmodernism, Development. Routledge, London Rathgeber E (1995) Gender and development in action. In: Marchand M, Parpart J (eds) Feminism, Postmodernism, Development. Routledge, London
go back to reference Ruiz E (2011) El empoderamiento en el contexto de la cooperación para el desarrollo. El poder de los empoderados. Máster en Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria. Proyecto. Kalú Ruiz E (2011) El empoderamiento en el contexto de la cooperación para el desarrollo. El poder de los empoderados. Máster en Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria. Proyecto. Kalú
go back to reference Trujillo J (2019) Empoderamiento en mujeres emprendedoras y generación de ingresos familiares según Global Entrepreneurship Monitor 2015–2017. Pontificia Universidad Javeriana, Santiago de Cali, Colombia Trujillo J (2019) Empoderamiento en mujeres emprendedoras y generación de ingresos familiares según Global Entrepreneurship Monitor 2015–2017. Pontificia Universidad Javeriana, Santiago de Cali, Colombia
go back to reference Ubierna F (2014) La intención emprendedora de los estudiantes universitarios de grados de diseño. Tesis doctoral: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. España Ubierna F (2014) La intención emprendedora de los estudiantes universitarios de grados de diseño. Tesis doctoral: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. España
go back to reference Valencia P, Patlán J (2011) El empresario descubridor de oportunidades de mercado: Puntos centrales de la teoría de Kirzner. Tec Empresarial, Vol. 5, N° 01. Abril Valencia P, Patlán J (2011) El empresario descubridor de oportunidades de mercado: Puntos centrales de la teoría de Kirzner. Tec Empresarial, Vol. 5, N° 01. Abril
go back to reference Vera Tudela D (2009) El impacto económico del empoderamiento de la mujer en el hogar. Una aplicación al caso peruano. Informe Final de la investigación PBA-22 CIES. Peru Vera Tudela D (2009) El impacto económico del empoderamiento de la mujer en el hogar. Una aplicación al caso peruano. Informe Final de la investigación PBA-22 CIES. Peru
go back to reference Vergara G (2017) El programa nacional de apoyo directo a los más pobres y su relación en el empoderamiento de la mujer en el distrito de Shapaja periodo 2016. Tesis UCV, Perú Vergara G (2017) El programa nacional de apoyo directo a los más pobres y su relación en el empoderamiento de la mujer en el distrito de Shapaja periodo 2016. Tesis UCV, Perú
go back to reference Voosenberg S (2013) Women entrepreneurship promotion in developing countries: what explains the gender gap in entrepreneurship and how to close it?. Working Paper No. 2013/08. Masstricht School of Management Voosenberg S (2013) Women entrepreneurship promotion in developing countries: what explains the gender gap in entrepreneurship and how to close it?. Working Paper No. 2013/08. Masstricht School of Management
Metadata
Title
Economic Empowerment among Rural Women Entrepreneurs in Piura—Peru: A Measurement Model
Authors
Hilda Alburqueque
Janina Leon
Copyright Year
2024
Publisher
Springer Nature Singapore
DOI
https://doi.org/10.1007/978-981-97-1192-5_8